Programa de la 32 Feria internacional del libro de La Habana 2024, aquí, en Alta Literatura, el sitio de lo mejor de la literatura cubana actual.

Programa de la 32 Feria internacional del Libro de La Habana parte 3: La Habana

Programa de la 32 Feria internacional del libro de La Habana 2024, aquí, en Alta Literatura, el sitio de lo mejor de la literatura cubana actual.
Programa de La Habana

FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO DE LA HABANA

Dedicada a: Roberto Manzano Diaz, al natalicio 80 de Luis Rogelio Nogueras y a los 25 años de la Revista Extramuros

Fecha: 15 al 25 de febrero de 2024

Horario: 10:00 am a 7:00 pm.

Sede: Parque Histórico Militar Morro – Cabaña y Centro Histórico

Subsede: Pabellón Cuba: (El espacio de los jóvenes en la feria)

PABELLÓN CUBA

El espacio de los jóvenes en la feria

Programación Genérica

Gran Librería (Expoventa de novedades literarias)

Librería de uso y raros (Expoventa de libros de uso y raros)

Patio Central (Presentaciones especiales de novedades literarias, actividades infantiles, actuación de talentos artísticos comunitarios. Conciertos)

Salón de Mayo (Presentaciones de libros, coloquios, conferencias, debates teóricos, talleres y encuentro con autores)

La Pérgola (Lecturas de poesía, actuación de grupos de pequeño formato (trova, jazz, fusión), tertulias y presentaciones de libros)

Sala de cine (Proyección de filmes y audiovisuales, presentaciones de productos culturales en formato digital, presentaciones especiales, encuentros teóricos)

Galería (Exposición de artistas de la plástica de la Asociación Hermanos Saíz y el CNAP)

Túnel (Exposición de artes visuales)

Stand-Librería AHS (Promoción y comercialización de títulos de jóvenes escritores)

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICO LITERARIA

JUEVES 15

Gran Librería

10:00 am. – 7:00 pm. Expoventa de libros

La Pérgola

4:00 pm. Tarde de Jazz (AHS)

VIERNES 16

Gran Librería

10:00 am. – 7:00 pm. Expoventa de libros

Patio Central

11:00 am Inauguración de la Feria internacional del Libro de la Habana.

Presentación de la agrupación del país invitado de honor.

12:00 Espectáculo de la Compañía infantil La Colmenita dirigida por Carlos Cremata

1:00 pm. Presentación del Proyecto Comunitario Orquesta de Guitarras Vocal Clave de sol. (Premio Nacional de Cultura Comunitaria) Municipio La Lisa (Arroyo Arenas)

6:00 pm. Concierto a cargo de empresas provinciales de la música de La Habana.

Túnel

2:00 pm.Inauguración de la Exposición fotográfica Las Calles de Lezama por el proyecto cultural Lente Artistico de Gerardo de la llena por el Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño de La Habana.

La Pérgola

11:00 am. Presentaciones de libros

2:00 pm. Tertulia Literaria Escritos del Alma, conduce el poeta Ángel Rojas y sus invitados Dúo Callejas, (AHS Sancti Spíritus).

. 4:00 p.m. PeñaTres Tazas. Conduce: Silvio Alejandro.

Salón de mayo

10:00 am. Presentación de la Editorial Áncora (AHS) Premios Mangle Rojo

.El Lejano rumor de un galope de caballos, de Briant Pablo Lleonart. / 2020

Poemas sin ciudad, de Elizabeth Casanova Castillo. /2021

He visto llegar a los soldados, de Yasmani González Hernández. / 2022

Ovejas en el Colimador, de Eduardo Rosell. / 2023

11:00 am. Presentación de la Editorial Áncora (AHS)

Mánchester desnudo frente al mar (Novela), de Alejandro Rama.

Apuntes de Mambrú (Poesía), de Yamil Díaz.

1:00 p.m Espacio de Homenaje Primera Página: invitado Pablo Rigal Collado, conduce.

2:00 p.m. Panel La Gaceta de Cuba antes y después conduce: Yunier Riquenes invitados: Norberto Codina, Pedro de la Hoz,

Sala de Cine

3:00 p.m. Presentación de filmes del país invitado Brasil

SÁBADO 17

Gran Librería

10:00 am. – 7:00 pm. Expoventa de libros

Patio Central

10:00 am. Actividad infantil con los grupos

6:00 pm. Concierto a cargo de empresas provinciales de la música de La Habana.

La Pérgola

10:00 am. Espacio infantil ARTELEE, Vestida de mar. Conduce la poeta y promotora literaria Magaly Moreno Arceo

11:30 a.m Café Naranjo. Lecturas de MiniAlbertos… conduce: Alberto Guerra.

1:00 pm. Presentación del libro Los Misterios del Cemí (Premio Wichy 2019) de Malena Salazar de Ediciones Extramuros (si está impreso)

3:00 pm. Café Wichy. Poesía. / Narrativa / Investigaciones Conduce Dulce Maria Sotolongo. Invitados: Lic. Gaby Sosa Editorial Kañy Ciencias Sociales (Argentina), Editorial La Riel (Bolivia), y Yu´i Paez editor de Laia EDITORA, Eos Villa(Argentina) y Grupo Literario Té con Limón

Salón de mayo

10:00 am. Presentación de la Editorial La Luz (AHS)

Presentación de libros

12:00m- Presentación de la Editorial La Luz (AHS)

1:00 pm. Panel “De la Poesía, la nueva trova al Centro Pablo” conduce Víctor Casaus y sus invitados.

3:00 p.m. Presentación de la Editorial La Luz (AHS)

Presentación de libros

4:00 p.m- Presentación de la Editorial La Luz (AHS)

Sala de Cine

2.00 p.m Proyección de filmes del país invitado de honor. Brasil

5:00 p.m. Presentación de la Editorial La Luz (AHS)

Presentación de libros

DOMINGO 18

Gran Librería

10:00 am. – 7:00 pm. Expoventa de libros

Patio Central

10:00 am. Presentación de unidades artísticas de Lucesita Mambo (Asociación Cubana de Personas con Discapacidad Intelectual) de la sede nacional, la cuarta aprobada en Cuba. Invitados: Actores y directores de TV, que defienden el derecho a la inclusión ciudadana.

6:00 pm Concierto a cargo de empresas provinciales de la música de La Habana.

La Pérgola

10:00 am. Tertulia infantil Cantar y Jugar con Olga Lidia Martinez Robaina poeta y narradora oral.

11:00 a.m El Brujito de Gulubú con Pilar Regina y Títeres Musicales

1:00 pm.. Conversatorio Las Contrapartidas de la Filosofía contemporánea en el siglo XXI. Homenaje a Isabel Monal a cargo del escritor y ensayista Pedro Pérez Rivero. Invitados profesores y alumnos de la Facultad de Filosofía de la Universidad de la Habana

3:00 pm.

Salón de mayo

10:00 am. Presentación de la Editorial La Luz (AHS)

Presentación de libros

12:00m- Presentación de la Editorial La Luz (AHS)

1:00p.m. Conferencia: Patrimonio Cultural Inmaterial:la necesidad de la salvaguarda cultural El Azul de la Ciudad de la Habana, a 310 años del titulo de la Virgen de Regla, patrona del puerto de la Habana por Rolando J. Rensoli Medina.

2:00 pm. Panel Cuenta Cuentos Cubanos (homenaje a Dora Alonso) Conduce: Yunier Riquenes (UNEAC) invitados Luis Alfredo Vaillant (UNEAC), Malena Salazar (AHS) y Nieves Cárdenas. (UNEAC), Luis Manuel (UNEAC- Pinar del Rio), Hevelin (UNEAC-Pinar del Rio)

3:30 pm. Presentación de la Editorial La Luz (AHS)

Presentación de libros

Sala de Cine

2:00 pm. Presentación de filmes del país invitado Brasil

LUNES 19

Gran Librería

10:00 am. – 7:00 pm. Expoventa de libros

Patio Central

La Pérgola

10:30 a. m. Presentación de títulos de Ruth Casa Editorial.

12:00 .m Espacio Versos: conduce: Balesy Riverocon Grisell Echevarría, Edwin Reyes, Giselle Lucia, Luisa Oneida Landin, Hevelin, Ángel Rojas y Roly Ávalos. Invitado: Dúo Enigmas (AHS-Pinar del Rio).

2:00 p.m. TertuliaCiudad Letrada. Conduce el escritor y poeta Ramón Bermúdez Boullón (UNEAC) y sus invitados

3.00 pm. Tertulia La Cueva del Duende. Conduce el actor y poeta Simón Carlos. Actuación del grupo teatral Rompetacones.

Salón de mayo

10:00 am. Presentación de la Revista CAUCE por Jenny Pupo (Pinar del Rio)

12:00.m Presentación de títulos Centro Cultural Literario Hermanos Loynaz (Pinar del Rio)

1:00 p.m. Espacio de Homenaje Primera Página: invitado Ismael González Castañer (UNEAC) conduce

3:00 pm. Presentación del libro Mugre (Premio Wichy 2020) de Jorge Godofredo de ediciones extramuros.

Sala de Cine

10:00 am. Presentación de la Editorial Reina del Mar (AHS)

Abejas en la Catedral, de Leonardo Figueras.

Díptico, de Fabian Suárez.

Los elefantes verdes: el club de beisbol de Cienfuegos (1926- 1961), de Darylis Reyes

11:00 a.m. Presentación de la Editorial Sed de Belleza (AHS) (Actividades literarias AHS)

2:00 p.m Ecos del Wichy, conduce Balesy Rivero Nordet. y Ramón Bermúdez. Invitados:

4.00p.m Proyección de filmes del país invitado de honor. Brasil

MARTES 20

Gran Librería

10:00 am. – 7:00 pm. Expoventa de libros

Patio Central

1:00 pm. Premiación del concurso literario

La Pérgola

10:00 a.m. La Tertulia del Armario conduce: Alberto Hernández. Invitados: Casa de cultura comunitaria Los sitios y escuela primaria Sofield Riveron y la sección literaria para niños y jóvenes de la UNEAC.

12:00 m. Presentación del libro Bichos en el Jardín (Libro Digital) de Luis Vaillant de Ediciones Extramuros

1:00 pm Literatura y Televisión: La Memoria olvidada conduce el escritor y promotor literario Ángel Manuel y sus invitados

3:00p.m Encuentro con Poesía y Música conduce: Roly Avalos. invitados: Sandro David Leyva escritor (Mención en el concurso Mangle Rojo), Jesús Ricardo Pérez Cecilia(Trovador y vicepresidente de la AHS las Tunas), Eduardo Rossell escritor(Premio del concurso Mangle Rojo), Raúl Leyva escritor (Premio del concurso Regino Botti) y la maestra de Guitarra Elvira Skourtis(musico)

4:00 pm. Tertulia literaria Más que palabras conduce la poeta y promotora literaria Tomasa González, y sus invitados

Salón de mayo

10:00 am. (Encuentro Internacional de jóvenes escritores de Iberoamérica y el Caribe – Actividades literarias AHS)

3:30 pm. Encuentro con escritores de las secciones de Literatura y Crítica e Investigación,

Sala de Cine

11:00 am. Panel Sociedad Juvenil Cultural José Martí: acciones y proyectos en la promoción del pensamiento martiano en los jóvenes. Conduce: Yousam e invitados (presidente de la Sociedad cultural)

3:00p.m Proyección de filmes del país invitado de honor: Brasil

MIÉRCOLES 21

Gran Librería

10:00 am. – 7:00 pm. Expoventa de libros

Patio Central

11:00 am. Conversatorio sobre las figuras de

2:00 pm.

La Pérgola

10:30 a.m Proyecto Narrando, Soñando y Aprendiendo con el poeta y narrador oral Otoniel Alvarez con niños y adolescentes nacidos en ambiente urbano e incentivar la apreciación literaria en el publico infantil participante. Escuelas primarias cercanas.

12:00 m. Recital Poético Vegas Town Homenaje a Juan Carlos Flores invitados: Antonio Armenteros, Ediel González, Irasema Cruz, Edwin Reyes,

2:00 pm. Café Wichy: Música. Conduce: Dulce Maria Sotolongo (UNEAC). Invitados: Francisco López Sacha y Joel Fariña. Presentación de Libros de Música. Invitada Compañía de Danza

4:00 pm. TertuliaLira y verso, conduce el poeta y trovador Julio Alberto Cumberbatch (UNEAC)

Homenaje a Helio Orovio (poeta, musicólogo, músico, promotor cultural)

Invitada: Rosalía Arnáez

Salón de mayo

10:00A.M. Presentación de la Editorial Aldabón (AHS)

Donde van a morir las mariposas, de Yanira Marimon, presenta por Nathaly Hernández Chávez.

Rosas de los vientos: antología personal, de José Manuel Espino, presentado por Pablo G. Lleonart.

Las aguas y el espejo. Especulaciones sobre poesía de Virgilio López Lemus, presentado por Daniel Cruz Bermúdez.

11:00 a.m Presentación de la Editorial Aldabón (AHS).

Frei Betto al borde de una paradoja, de Ray Perdomo, presentado por Daniel Cruz Bermúdez. La hora violeta, de Nathaly Hernández Chávez, presentado por Alfredo Zaldívar. Los Errantes, de Malena Salazar, presentado por Yoss.

12:00 m Presentación de La Habana me pide una misa deGiselle Lucíade Ediciones extramuros

1:00 pm. Espacio de Homenaje Primera Página: invitada: Luisa Oneida Landin (UNEAC) conduce:

3:00 p.m Conferencia: La construcción poética del mundo por Roberto F. Manzano poeta, traductor y promotor literario.

Sala de Cine

11:00 am. Proyección de filmes del país invitado de honor.

2:00 pm. Panel: Los caminos de Virgilio y otros perdidos conductor Raydel Araoz invitados:

Mercedes Melo, Israel Domínguez y David Leyva. Proyección de documental Virgilio desde el gabinete azul. Dtr. Raydel Araoz

JUEVES 22

Gran Librería

10:00 am. – 7:00 pm. Expoventa de libros

Patio Central

12:00 m Presentación del Espectáculo poético Todas las voces todas con Poetas del Mundo. Homenaje al pueblo de Palestina. Organizado por CUBA POESÍA / UNEAC y EL Centro de Promoción Literaria Extramuros. Conducen. Simón Carlos y Irasema Cruz

. La Pérgola

11:00 am. Tertulia Lengua de Trapo, Conduce Reinaldo Álvarez Lemus. Escritor y promotor cultural (UNEAC) Presentación libros infantiles

1:00 pm. Espacio Entre palabras. Conduce el poeta Frank David Frías.

2:00 pm tertulia Literaria Espacio Tatuado: con la poeta Irasema Cruz Bolaños y sus invitados

4.00 pm. Presentación de la Republica Poética ( Isla de la Juventud -AHS) conductores Yadián Carbonell, Rafael Carballosa y José Antonio Taboada.

Salón de mayo

11:00a.m Presentación del Libro Julio Antonio Mella y Natasha Mella: Reencuentro al final del camino de Adys Cupull y Froilán González

1:00 pm. Espacio de Homenaje Primera Página: invitado Roberto Manzano Diaz, (UNEAC) conduce: Gerardo García Barceló (UNEAC)

  • Entrega de forma Extraordinaria de la Distinción Cisne Salvaje.

3:00 pm. Panel: Confabulaciones del monte: 70 años de la primera edición de El Monte de Lidia Cabrera. Conduce: Roberto Zurbano Invitados: Luis Benito Tortolo Cintado

4:00 pm. Presentación de libros de Editorial Extramuros

Sala de Cine

11:00 am. Proyección de filmes del país invitado

1:00 pm. Taller de Haikou a cargo del escritor y poeta Lázaro Alfonso Díaz Cala. (UNEAC)

VIERNES 23

Gran Librería

10:00 am. – 7:00 pm. Expoventa de libros

Patio Central

6:00 pm. Conciertos a cargo de Agencia Cubana de Rap.

La Pérgola

11:00 am. Tertulia Ciudad Letrada. Conduce el escritor y poeta Ramón Bermúdez Boullón (UNEAC) y sus invitados

1:00 pm. Poesía Urbana: décima, rap y repentismo Conduce el poeta y promotor literario Balesy Rivero y sus invitados.

3:00 pm Espacio Literario La Toma del Cuento conduce el escritor y promotor literario Alberto Guerra Naranjo y sus invitados.

4.00 pm. Peña Tres Tazas. Conduce Silvio Alejandro

Salón de mayo

11:00 am. Historia y Memoria: la innegabilidad de nuestra historia.: conduce Alicia Conde Presidenta de la Filial Habana de la U.H.C.

1:00 pm. Panel Extramuros, de la ciudad, imagen y palabra…invitados: Margarita Urquiola, Norge Espinosa, Víctor Fowler, Ismael González Castañer, Lourdes Cairo.

3:00 pm. Presentación de Confabulaciones de José Orpí (Santiago de Cuba) de Ediciones Extramuros.

Sala de Cine

11:00 am. Proyección de filme del país invitado.

SÁBADO 24

Gran Librería

10:00 am. – 7:00 pm. Expoventa de libros

Patio Central

10:00 am. Presentación de los grupos

6:00 pm. Concierto Empresa Provincial de la música de La Habana

La Pérgola

10:00 am. Tertulia Sopa de palabras. Conduce Roxana Portal Moreno.

10:00 am

12:00 m Tertulia Literaria Todos los meses son Junio conduce el poeta y promotor literario Hansrruel (AHS) y sus invitados

2:00 pm. Café Wichy Deporte. Conduce: Dulce Maria Sotolongo. Invitados especiales. Presentación de Libros de Béisbol y Boxeo.

Salón de mayo

12:00 m Panel La impronta del cisne salvaje: natalicio 80 de Luis Rogelio Nogueras invitados Víctor Casaus, Neyda Izquierdo, Virgilio López Lemus, Silvio Rodríguez y Nancy Morejón.

2:00p.m: Panel Con- tracciones: música Alternativa Cubana. Conduce Fidel Díaz Castro invitado: Joaquín Borges Triana y otros.

3:00p.m Conversatorio: Patrimonio Cultural Material e Inmaterial:la necesidad invariable de los museos de la Habana. Documentos, Libros e investigaciones. Por Luis Benito Tortolo Cintado y Pedro Pérez Rivero

DOMINGO 25

Gran Librería

10:00 am. – 7:00 pm. Expoventa de libros

Patio Central

11:00 am. Espectáculo del Circo Nacional de Cuba

6:00 pm. Concierto a cargo de las empresas provinciales de la música de La Habana

La Pérgola

1:00 pm. Peña Luz de Otoño, conduce el poeta Rubén Revé Planes (Revesón)

2:00 p.m.

4:00 pm.

Salón de mayo

1:00 pm Presentación del libro Una Ventana un espejo de Cari Faife de Ediciones Extramuros

2:00 p.m Presentación del libro Joseito Fernández presentador Maria (Maruli) del Carmen Azcuy y Osmar

PRESENTACIÓN DE EDICIONES EXTRAMUROS EN LA SEDE LA CABAÑA

MIÉRCOLES 21 SALA LEZAMA

EDICIONES EXTRAMUROS

3:00 p.m. Presentación del libro CONFABULACIONES deJose Orpí y ÁFRICA NUESTRA de Nancy Alonso.

PROGRAMA GENERAL

PROGRAMA DE ENCUENTRO DE JÓVENES ESCRITORES Y PROMOTORES

2 comentarios

Deja un comentario