Reflexiones sobre Alta Literatura

Como deben conocer, Alta Literatura tiene presencia en Telegram, Twitter, Instagram, Facebook, YouTube, iVoxx y WhatsApp. En estas plataformas se generan muchos debates, en los cuales se realizan varias disertaciones, análisis y reflexiones, que sentimos que sería penoso dejarlas desaparecer en el océano de la internet y el olvido. Por tanto, decidimos crear esta página para compartirlas con ustedes. Espero que las disfruten.

Reflexiones sobre la poesía de Fred Danilo en Alta Literatura
Contexto

Conversábamos sobre los poetas y narradores. En específico, Frank David y Abel (narradores) decían, medio en broma y medio en serio, que los poetas no pueden estar bien de la cabeza para poder escribir las maravillas que escriben. De pronto, Luis Amaury Rodríguez (poeta) dice: Los narradores somos más de la tierra, los poetas vuelan, a veces se van a Bolina, a lo que Fred le responde:

Reflexiones de Fred Danilo

Por eso Vargas Llosa no le llega a Gabo, ni a Carpentier, porque es muy narrador con anclas a tierra; no sabe volar, es muy francés y quizás ruso (Tolstói). Y lo sabe. No en vano, cuando le otorgan el Nobel, dice él, estaba releyendo El reino de este mundo. Alejo Carpentier era un buen francés (ya sé que no nació en Francia, menos en Cuba, sino en Suiza), pero se inclinaba al castellano y como si fuera poco observaba lo invisible de esta isla, y eso es cosa de poetas.
Frank no logra comprender que, al salir de las ecuaciones lineales, hay poetas del ensayo, del verso, y de la narrativa, del óleo y la ciencia misma.
Les regalo una anécdota.
En Nicaragua los escritores en eventos culturales se dicen poetas, poco importa si es narrador o ensayista o dramaturgo: escriben, se dedican a escribir, a provocar, y en principio ello me chocó porque me parecía una impostura. Al terminar la actividad me largué a un bar barato (clase baja) y resultó que, adentrándonos en los laberintos etílicos, nadie dejaba de llamar al otro como, Poeta. Incluso cuando las lenguas ya estaban accidentadas.
Ojalá, Frank, sepas un día que eres tan poeta como Balzac y Dostoyevski; que aunque ellos no sepan volar, vuelan de forma interior, dentro del hombre, y eso también es grandioso. La magia de la poesía no es de un solo rostro, extraña sustancia, no la niegues, Frank, no luches contra ella: déjala entrar.

Deja un comentario